logo
  • Spanish
Inicio Todos los casos

Control de corrosión en oleoductos y gasoductos.

Certificación
China Suzhou Meilong Tube Co., Ltd. certificaciones
Estoy en línea para chatear ahora

Control de corrosión en oleoductos y gasoductos.

August 22, 2023

Control de corrosión en oleoductos y gasoductos.

 

En diferentes países se utilizan diferentes fuentes de energía, como combustibles, gas natural, fósiles y petróleo.El petróleo y el gas son las fuentes dominantes de energía para la producción y el sustento de la vida en los Estados Unidos y en todo el mundo.Al igual que cualquier otro producto, es necesario mejorar la distribución eficiente de petróleo y gas desde los centros de producción a los diferentes usuarios a través de intermediarios (si los hay).En este caso, la distribución eficiente tanto de petróleo como de gas a los usuarios garantiza su seguridad.Además, garantiza que las fábricas de energía sean seguras, ya que cualquier fuga que pueda producirse se detecta y previene con efecto inmediato.Como resultado, se minimiza la contaminación ambiental.Diferentes fuentes de energía requieren transporte de una zona a otra, lo que implica que se debe observar eficiencia y eficacia durante el proceso.Por ejemplo, el petróleo crudo debe transportarse desde las áreas de producción o desde la fuente hasta las refinerías de petróleo y desde las refinerías de petróleo hasta los usuarios finales.Por lo tanto, es necesario idear un mecanismo apropiado para transportar petróleo y gas desde los centros de producción a las refinerías y desde las refinerías a los usuarios.La tecnología de oleoductos y gasoductos es el principal medio de transporte utilizado en el movimiento de petróleo y gas en los Estados Unidos de América.Han evolucionado diferentes sectores de la economía global y, por tanto, el sector energético no es excepcional.La tecnología utilizada en el sector ha experimentado un crecimiento masivo, que gira en torno a la necesidad de mejorar la seguridad y la eficiencia general de los oleoductos y gasoductos.Estos desarrollos han hecho que el sistema sea el más eficaz en el transporte de petróleo y gas a través de diferentes lugares.

 

TIPOS DE OLEODUCTO Y GAS

 

Como se mencionó anteriormente, los tipos de oleoductos y gasoductos dependen del área de transporte y de la sustancia en tránsito.Las líneas de recolección transportan productos en distancias cortas.Se utilizan principalmente para transportar petróleo crudo y gas natural desde las zonas de producción hasta las refinerías.Las líneas de reunión son relativamente cortas porque involucran a los

transporte de petróleo y gas natural sin refinar desde los centros de producción hasta las refinerías (Kennedy, 1993).Las líneas de alimentación participan en el transporte de petróleo y gas desde las refinerías a las instalaciones de almacenamiento o conectan el petróleo y el gas refinados a los oleoductos de larga distancia (Kennedy, 1993).Por lo tanto, estas líneas cubren distancias relativamente cortas en comparación con las que distribuyen petróleo y gas natural a los usuarios/mercado.Las líneas de transmisión se encuentran entre los sistemas de tuberías más complejos.Consisten en una red de líneas que distribuyen gas natural y petróleo a través de fronteras.Las líneas de transmisión son responsables de la distribución de petróleo y gas a los usuarios finales, razón por la cual cubren distancias relativamente largas.Notablemente,

el gobierno gestiona principalmente las líneas de transmisión porque distribuyen petróleo y gas a través de fronteras internas y externas.Los oleoductos de distribución, como su nombre indica, son responsables de la distribución de petróleo y gas a los usuarios.En la mayoría de los casos, estos oleoductos pertenecen y son administrados por empresas distribuidoras que venden petróleo y gas a los consumidores finales.Los consumidores finales incluyen empresas, hogares e industrias que dependen de las formas de

energía (Miesner y Leffler, 2006).Los canales de distribución son los más complejos porque se centran en atender a clientes en diferentes ubicaciones geográficas.

 

Usos e importancia de los oleoductos y gasoductos

 

No se puede subestimar la importancia de los oleoductos teniendo en cuenta el importante papel que desempeñan el gas y el petróleo en el funcionamiento de la economía.El petróleo y el gas son importantes fuentes de energía para las industrias, lo que implica que apoyan el funcionamiento de la economía.El uso básico de los oleoductos se refiere a la distribución de petróleo y gas a los usuarios finales.Es el método más conveniente, eficiente y seguro para transportar grandes volúmenes de petróleo y gas desde los centros de producción hasta las refinerías y los consumidores finales (Miesner & Leffler, 2006).La importancia de los oleoductos es un factor de su uso en la distribución de oleoductos y gasoductos.Para empezar, los oleoductos y gasoductos han demostrado ser métodos seguros para transportar petróleo y gas.Están ubicados debajo de las calles, a lo largo de edificios y campos, pero no afectan la calidad de vida de los residentes.Además, su amplia cobertura ayuda a ampliar el acceso a la energía para todas las comunidades, independientemente de su ubicación.Por tanto, son importantes en la generación de energía, que es un aspecto importante de la supervivencia de la raza humana.Sin energía, sería difícil para los países sustentar a sus ciudadanos debido a la falta de bienes y servicios esenciales.La otra importancia de los oleoductos y gasoductos es que mejoran la utilización completa de los recursos naturales del país.Los oleoductos permiten el transporte de petróleo crudo y gas natural desde sus fuentes hasta las refinerías.Por lo tanto, el país puede aprovechar la disponibilidad de gas natural y petróleo incluso en las zonas rurales debido a la facilidad de transporte.Las actividades de exploración petrolera en las zonas rurales habrían sido imposibles sin la existencia de los oleoductos.De ello se deduce que los oleoductos influyen en la producción de todos los productos derivados del petróleo crudo extraído de las fuentes.Los oleoductos y gasoductos también han ayudado a los países que no tienen fuentes adecuadas de petróleo y gas.Es posible transportar petróleo y gas de un país a otro utilizando los oleoductos.Por lo tanto, los países sin pozos de petróleo o refinerías aún pueden utilizar productos derivados del petróleo, petróleo y gas como su principal fuente de energía (Miesner y Leffler, 2006).Consisten en una compleja red de líneas de distribución que ayudan a atender a las comunidades que no cuentan con fuentes naturales adecuadas de energía.Podría decirse que nuestra vida cotidiana depende en gran medida de la existencia de la tecnología de tuberías.La disponibilidad de gasolina al otro lado de la calle, gas para cocinar, combustible para aviones y motores industriales es el resultado de la inversión en la tecnología del gasoducto.La amplia red de oleoductos en los Estados Unidos y en otros países es una indicación de su importancia para sustentar la vida y las actividades económicas.El petróleo y el gas, como lo mencionan Miesner & Leffler (2006), son los elementos más esenciales de la productividad industrial de las naciones, lo que implica que es la nueva forma de orden competitivo.Es probable que las empresas con acceso adecuado a las formas de energía sean más competitivas, lo que justifica aún más la existencia y la importancia de la red de gasoductos.La importancia de los oleoductos y gasoductos también se ve reforzada por las fallas e ineficiencias de otras formas de transporte de petróleo y gas natural.Por ejemplo, no es factible transportar grandes volúmenes de petróleo y gas mediante camiones y ferrocarriles debido a los costes asociados.Además, los oleoductos no dañan otras formas de infraestructura, como las carreteras, lo que implica que son formas de transporte rentables e independientes.

 

Materiales utilizados en oleoductos y gasoductos.

 

Las tuberías pueden considerarse parte de nuestra vida porque están debajo de nuestros edificios y calles.Por lo tanto, la seguridad de las tuberías es primordial en su diseño e ingeniería.El acero es el principal material utilizado en la construcción de oleoductos y gasoductos.La principal razón para el uso del acero son sus características de tenacidad, ductilidad y soldabilidad (Kiefner & Trench, 2001).La dureza ayuda a resistir las grietas, que provocarían fugas.Por lo tanto, el acero ayuda a las tuberías a resistir la presión de la carga, el calor y los cambios climáticos porque es resistente a las grietas.Sin embargo, el acero inoxidable no es un material eficaz en la construcción de tuberías, aunque sí el más eficaz respecto a las características mencionadas anteriormente.El acero con bajo contenido de carbono, según Kiefner y Trench (2001), es una forma rentable de acero que presenta las características de resistencia y ductilidad necesarias para las tuberías.Otros metales, como el hierro, no son tan fuertes y pueden provocar grietas y fracturas.Por lo tanto, el acero con bajo contenido de carbono es el material más eficaz para su uso en la construcción de oleoductos porque previene fracturas, que pueden provocar derrames de petróleo y gas.La otra razón para el uso de acero en la construcción de tuberías es su capacidad para soportar cambios de temperatura a lo largo del tiempo.El acero no cambia con el tiempo, lo que implica que es el más eficaz para su uso en la construcción de materiales expuestos a condiciones climáticas variables.La resistencia a la tracción del acero con bajo contenido de carbono permanece constante a lo largo del tiempo, lo que implica que es el mejor para su uso en el desarrollo de infraestructura a largo plazo (Kiefner & Trench, 2001).La construcción de oleoductos es una inversión costosa, lo que implica la necesidad de abordarla desde una perspectiva de largo plazo.Por lo tanto, el acero con bajo contenido de carbono es el mejor para usar en la construcción de tuberías porque ayuda a minimizar la necesidad de reparaciones constantes.El acero con bajo contenido de carbono, que se utiliza en la construcción de oleoductos y gasoductos, tiene sus desventajas.Soporta la oxidación en presencia de aire, suelo y agua (Kiefner & Trench, 2001).La oxidación provoca corrosión, lo que podría comprometer la calidad del petróleo y el gas transportados.Por lo tanto, el acero bajo en carbono debe estar cubierto por recubrimientos que eviten la oxidación ya que las tuberías están, en la mayoría de los casos, enterradas bajo tierra, lo que también favorece la oxidación.Por lo tanto, los materiales utilizados en la construcción de oleoductos y gasoductos deben cumplir con los requisitos de resistencia (capacidad para soportar la presión en la carga y descarga), ductilidad (capacidad para soportar deformaciones a lo largo del tiempo o resistencia a la tracción) y capacidad de ser resistentes al cambio. , grietas y fracturas.

 

Formas de evitar la corrosión.

 

La corrosión ha sido identificada como el principal desafío que afecta la eficiencia de los oleoductos y gasoductos.Las desventajas de la corrosión apuntan a la necesidad de idear formas de superar la amenaza, especialmente para prevenir la aparición de accidentes resultantes de fugas y fracturas.El acero con bajo contenido de carbono se ha asociado con susceptibilidad a la oxidación en presencia de electrolitos, agua y dióxido de carbono.La corrosión externa también es un factor de contacto con el suelo, que también favorece la oxidación.Por lo tanto, uno de los métodos básicos para controlar la corrosión externa es mediante recubrimiento y protección catódica (Baker, 2008).La protección catódica es la aplicación de corriente a la tubería para interrumpir el movimiento de electrones desde el ánodo al cátodo.Crea un campo catódico sobre la tubería, lo que implica que los ánodos en la superficie expuesta no son reactivos.La tubería actúa como un cátodo, lo que implica la falta de movimiento de electrones.Además, la protección catódica conduce al desarrollo de depósitos que protegen el acero ya que son de naturaleza alcalina.Baker (2008) sugiere dos métodos principales de protección catódica.El método de protección con ánodo de sacrificio implica conectar la tubería con un metal externo que tiene una actividad relativamente mayor que el acero.Luego, el metal se coloca lejos de la tubería pero dentro del electrolito (suelo).El resultado es que la corriente fluirá hacia el metal ya que reacciona más que el acero.Por lo tanto, el metal de sacrificio sufre corrosión protegiendo así el oleoducto y gasoducto de la corrosión.El método del ánodo de corriente impresa implica la introducción de corriente continua entre la tubería y el ánodo.El propósito es alejar la corriente de la tubería, lo que previene la corrosión.Por tanto, la protección catódica implica la interrupción del movimiento de la corriente desde el ánodo a las tuberías a través del electrolito.Su uso y aplicación depende de la naturaleza del sistema de tuberías y de las características geológicas del área considerada (Baker, 2008).Sin embargo, el método no puede ser eficaz por sí solo porque sería costoso hacer coincidir la corriente necesaria para todo el tramo del oleoducto.

 

La mejor manera de inspeccionar la corrosión.

 

La corrosión ha sido identificada como el principal desafío que afecta las preocupaciones de seguridad de la tecnología de tuberías en los Estados Unidos.Por lo tanto, la gestión de la corrosión debería ser la máxima prioridad de las partes interesadas en la industria del petróleo y el gas.El enfoque u objetivo de las partes interesadas gira en torno al desarrollo de tuberías libres de accidentes, lo cual es especialmente posible mediante la gestión de la corrosión.Por lo tanto, las partes interesadas deben invertir en un monitoreo continuo del sistema de tuberías para identificar las áreas afectadas por la corrosión, así como aquellas que necesitan acciones protectoras.La inspección es el método de monitoreo más utilizado porque ayuda a identificar defectos dentro del sistema.Existen diferentes métodos utilizados en la inspección de oleoductos y gasoductos, y su elección depende de la naturaleza y ubicación del oleoducto, así como de los motivos de la evaluación.En la inspección también se puede utilizar el método de protección catódica para evitar la corrosión.Ayuda a los expertos a recopilar los datos necesarios para evaluar el grado de corrosión de una tubería, lo que implica que el método es aplicable principalmente en la inspección de monitoreo externo.Los datos recopilados durante un largo período ayudan a determinar el alcance del daño a una tubería, lo que influye en el desarrollo de acciones correctivas.Podría decirse que la inspección externa de la corrosión es relativamente fácil porque depende de la observación de la superficie exterior, así como de la recopilación de datos utilizando el método de protección catódica.Los medidores de inspección de tuberías (PIGS en este documento) son dispositivos que se introducen dentro de los oleoductos y gasoductos con la ayuda del fluido que fluye.Desde entonces, la tecnología PIG ha revolucionado al incluir aspectos de inteligencia que ayudan a determinar fácilmente las áreas defectuosas dentro de las tuberías.La inteligencia se refiere a la capacidad de los dispositivos para registrar datos sobre la naturaleza de las tuberías, así como registrar datos para su posterior análisis (Pistoia, 2009).La tecnología adopta diversas formas y ha sido elogiada por su naturaleza no destructiva.La forma electromagnética de los PIG es una de las formas populares de evaluación.Ayuda a identificar defectos dentro de las tuberías y la naturaleza de la gravedad de estos defectos.El método de evaluación de los PIG es muy complejo y representa un ejemplo de crecientes aplicaciones tecnológicas, especialmente en los mecanismos de sensibilidad a los defectos dentro de las tuberías.El método es particularmente aplicable para la evaluación de gasoductos porque los dispositivos no interfieren con la composición y características del gas.Los PIG ayudan a detectar defectos comunes en las tuberías, como fatiga por corrosión y abolladuras, entre otras fallas.La fatiga por corrosión se refiere a la mayor degradación de las capacidades mecánicas del acero después de la corrosión.De hecho, algunas partes interesadas utilizan la fatiga por corrosión para inspeccionar el alcance de la corrosión.La razón es que la corrosión es una forma de ataque mecánico, que es posible en presencia de catalizadores como el sulfuro de hidrógeno.Por lo tanto, determinar el alcance del ataque mecánico sobre el acero, que constituye la fatiga por corrosión, es una forma eficaz de inspeccionar la corrosión.De hecho, los desarrolladores han ideado dispositivos que ayudan a cuantificar el alcance de la fatiga por corrosión.Por lo tanto, medir la fatiga por corrosión es una forma eficaz de inspeccionar el grado de corrosión en oleoductos y gasoductos.Este método se aplica para la inspección de corrosión tanto externa como interna debido a su compleja composición electrónica y estructural.El método detecta defectos dentro y fuera de la tubería utilizando el espesor de la pared residual resultante de la corrosión.La ventaja de este método es que permite la inspección de la corrosión en las superficies exterior e interior de los oleoductos y gasoductos.Este método de inspección ha ganado popularidad en el pasado reciente debido a su rentabilidad, confiabilidad y velocidad.Sin embargo, se ha asociado con la limitación de la falta de fiabilidad si se expone al ruido.Además, según Dai et al.(2007), el método se ve afectado por la textura de la tubería, especialmente la rugosidad de la pared.

 

CONCLUSIÓN

 

En conclusión, la corrosión es un tema emergente que requiere atención urgente mediante el desarrollo de nuevos diseños y mecanismos de prevención y control.Los efectos de la corrosión han demostrado ser una amenaza para la sostenibilidad y eficiencia de los ductos en la distribución de petróleo y gas desde los centros de producción hasta los usuarios.El petróleo y el gas son importantes

fuentes de energía en Estados Unidos y el mundo, lo que justifica la necesidad de invertir en estrategias y métodos de distribución eficaces.La falta de medios eficaces para distribuir petróleo y gas no sólo desafiaría la participación en actividades productivas sino que también amenazaría la supervivencia debido a la mayor probabilidad de accidentes.La corrosión provoca una reducción mecánica de la resistencia de las tuberías de petróleo y gas, lo que provoca fugas y otros problemas.Las fugas son peligrosas porque exponen a las poblaciones al riesgo de explosiones e incendios, además de dañar el medio ambiente circundante.Además, la prevalencia de accidentes relacionados con la corrosión en las tuberías de petróleo y gas disminuye la confianza del público en el sistema porque desafía los publicitados aspectos de seguridad de las tuberías.Varios mecanismos de protección implementados para controlar la corrosión en oleoductos y gasoductos se centran en las propiedades del acero con bajo contenido de carbono, que es el principal material utilizado en la fabricación y construcción de tuberías.Como se ha comentado en el artículo, es necesario invertir en mecanismos de detección e inspección de la corrosión en las tuberías porque es la base de la prevención y el control.La tecnología ha brindado posibilidades ilimitadas para lograr lo mismo, pero es necesario invertir más en determinar los mejores enfoques para detectar, prevenir y controlar la corrosión, lo que mejorará los resultados asociados.

 

Contacto
Suzhou Meilong Tube Co., Ltd.

Persona de Contacto: Mr. John Chen

Teléfono: +8618551138787

Fax: 86-512-67253682

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)